Las operaciones internacionales tienen una amplia casuística, y para saber si nos encontramos en una operación triangular tenemos que ver si cumplen los cuatro requisitos:
- Que haya 3 empresas
- Que éstas sean de 3 países distintos
- Que haya una única entrega
- Que haya un único transporte.
Dependiendo de dónde se encuentren las empresas que participan en las operaciones triangulares, podemos estar hablando de operaciones INTRACOMUNITARIAS o EXTRACOMUNITARIAS. En las primeras, las 3 empresas están localizadas en estados miembros de la UE. En las segundas encontraremos las MIXTAS en las que dos de las empresas se encuentran en la UE, o las PURAS en las que sólo uno de lo spaíses se encuentra ubicada en la UE. En toda operación triangular encontraremos a:
- Un proveedor
- Un intermediario
- Un cliente final.
El intermediario es el titular de la operación triangular y quien realiza una operación de COMPRA y una operación de VENTA. Esto conlleva una serie de aspectos complejos, de cuyo acierto dependerá la rentabilidad de la operación.
- La compra del intermediario al proveedor y la venta del intermediario al cliente final.
- La documentación de la compra y la de la venta
- El transporte y su documentación
- El trámite de aduanas
- El aspecto tributario de la operación
- Formas de pago.
Cada vez es más frecuente encontrarnos operaciones de este tipo en el comercio internacional. Si tiene usted dudas o desea realizar cualquier consulta, no dude en contactar con nosotros, a través de su comercial habitual, o en todo caso, en nuestro correo info@gccsspain.com o número de teléfono 963 318 700, y estaremos encantados de asesorarle.